Módulos de la especialidad
3ero:
1. Interpretación de planos y cubicación
3. Obras de enfierradura
4. Producción de hormigón en obra-Albañilería
4to:
1. Carpintería de techumbre, tabiquería y superficies de trabajo
2. Prevención de riesgos
3. Manejo de bodega y pañol
4. Gestión de la pequeña empresa
5. Carpintería de trazado, replanteo y obras de edificación
6. Hormigón premezclado
7. Aditivos para mortero y hormigón-Moldaje
8. Industrializado para hormigones
Equipo, instrumentos, y herramientas:

Empresas que otorgan practica profesional:
Ignisteria, muebles T y G, muebles Iner, Laboratorio de control de Hormigón de la Universidad Católica de Chile, Constructoras en general.
Equipo de seguridad.
1 Protección a la Cabeza.
cascos de seguridad.
Proveen protección contra casos de impactos y penetración de objetos que caen sobre la cabeza. También pueden proteger contra choques eléctricos y quemaduras.
2 Protección de Ojos y Cara.
- Contra proyección de partículas.
- Contra líquidos, humos, vapores y gases
- Contra radiaciones.
Mascaras con lentes de protección (mascaras de soldador), están formados de una mascara provista de lentes para filtrar los rayos ultravioletas e infrarrojos.
- Protectores faciales, permiten la protección contra partículas y otros cuerpos extraños. Pueden ser de plástico transparente, cristal templado o rejilla metálica.
- Protectores faciales, permiten la protección contra partículas y otros cuerpos extraños. Pueden ser de plástico transparente, cristal templado o rejilla metálica.
- Tapones, Orejeras
Cuando el nivel del ruido exceda los 85 decibeles, punto que es considerado como límite superior para la audición normal, es necesario dotar de protección auditiva al trabajador.
4 Protección Respiratoria.
- Respiradores de filtro mecánico: polvos y neblinas.
- Respiradores de cartucho químico: vapores orgánicos y gases.
- Máscaras de depósito: Cuando el ambiente esta viciado del mismo gas o vapor.
- Respiradores y máscaras con suministro de aire: para atmósferas donde hay menos de 16% de oxígeno en volumen.
- Ningún respirador es capaz de evitar el ingreso de todos los contaminantes del aire a la zona de respiración del usuario. Los respiradores ayudan a proteger contra determinados contaminantes presentes en el aire.
Tipos de guantes.

- Para revisar trabajos de soldadura o fundición donde haya el riesgo de quemaduras con material incandescente se recomienda el uso de guantes y mangas resistentes al calor.
- Para trabajos eléctricos se deben usar guantes de material aislante.
- Para manipular sustancias químicas se recomienda el uso de guantes largos de hule o de neopreno.
6 Protección de Pies y Piernas.
- El calzado de seguridad debe proteger el pie de los trabajadores contra humedad y sustancias calientes, contra superficies ásperas, contra pisadas sobre objetos filosos y agudos y contra caída de objetos.
Tipos de calzado.
- Para trabajos donde haya riesgo de caída de objetos contundentes debe dotarse de calzado de cuero con puntera de metal.
- Para trabajos eléctricos el calzado debe ser de cuero sin ninguna parte metálica, la suela debe ser de un material aislante.
- Para trabajos en medios húmedos se usarán botas de goma con suela antideslizante.
- Para trabajos con metales fundidos o líquidos calientes el calzado se ajustará al pie y al tobillo para evitar el ingreso de dichos materiales por las ranuras.
- Para proteger las piernas contra la salpicadura de metales fundidos se dotará de polainas de seguridad, las cuales deben ser resistentes al calor.
7 Cinturones de seguridad para trabajo en altura.
Cinturón o Arnés de Seguridad enganchados a una línea de vida.
8 Ropa de Trabajo.

- No se debe llevar en los bolsillos objetos afilados o con puntas, ni materiales explosivos o inflamables.
- Es obligación del personal el uso de la ropa de trabajo dotado por la empresa mientras dure la jornada de trabajo.
Video relacionado
0 comentarios:
Publicar un comentario