viernes, 10 de diciembre de 2010

Bienvenidos

1 comentarios
Bienvenidos !!!

Queridos alumnos de la institucion y  todos los visitantes.... Les damos nuestra cordial bienvenida a nuestro Blog !. Aqui encontraran variada informacion sobre TODAS  las especialidades EIV, ademas Encontraran Videos e imagenes de las especialidades y mucho mas... !!! Cualquier opinion respecto al Blog, deje su cometario

lunes, 11 de octubre de 2010

Edificacion

0 comentarios

Módulos de la especialidad

 3ero:
1.  Interpretación de planos y cubicación
2. Trazado y excavación de obras de edificación
3.  Obras de enfierradura
4.   Producción de hormigón en obra-Albañilería
  
 4to:
1.   Carpintería de techumbre, tabiquería y superficies de trabajo
2.   Prevención de riesgos
3.   Manejo de bodega y pañol
4.   Gestión de la pequeña empresa
5.   Carpintería de trazado, replanteo y obras de edificación  
6.   Hormigón premezclado  
7.  Aditivos para mortero y hormigón-Moldaje
8.   Industrializado para hormigones

Equipo, instrumentos, y herramientas:

Niveles, hormigoneras de todo tipo, maquinas y herramientas comunes, manuales y eléctricas para la construcción y carpintería de interiores. Productos resultantes: terminaciones de interiores y exteriores de edificaciones y muebles de diferentes tipos.


Empresas que otorgan practica profesional: 
Ignisteria, muebles T y G, muebles Iner, Laboratorio de control de Hormigón de la Universidad Católica de Chile, Constructoras en general.  















 Equipo de seguridad.

1 Protección a la Cabeza.
  
cascos de seguridad.
Proveen protección contra casos de impactos y penetración de objetos que caen sobre la cabeza. También pueden proteger contra choques eléctricos y quemaduras.

2 Protección de Ojos y Cara.
- Contra proyección de partículas.
- Contra líquidos, humos, vapores y gases
- Contra radiaciones.
Mascaras con lentes de protección (mascaras de soldador), están formados de una mascara provista de lentes para filtrar los rayos ultravioletas e infrarrojos.

-
Protectores faciales, permiten la protección contra partículas y otros cuerpos extraños. Pueden ser de plástico transparente, cristal templado o rejilla metálica.

3 Protección de los Oídos.
- Tapones,  Orejeras
Cuando el nivel del ruido exceda los 85 decibeles, punto que es considerado como límite superior para la audición normal, es necesario dotar de protección auditiva al trabajador.

4 Protección Respiratoria.

Tipos de respiradores.
- Respiradores de filtro mecánico: polvos y neblinas.
- Respiradores de cartucho químico: vapores orgánicos y gases.
- Máscaras de depósito: Cuando el ambiente esta viciado del mismo gas o vapor.
- Respiradores y máscaras con suministro de aire: para atmósferas donde hay menos de 16% de oxígeno en volumen.

- Ningún respirador es capaz de evitar el ingreso de todos los contaminantes del aire a la zona de respiración del usuario. Los respiradores ayudan a proteger contra determinados contaminantes presentes en el aire.

5 Protección de Manos y Brazos.
Tipos de guantes.
 

- Para la manipulación de materiales ásperos o con bordes filosos se recomienda el uso de guantes de cuero o lona.
- Para revisar trabajos de soldadura o fundición donde haya el riesgo de quemaduras con material incandescente se recomienda el uso de guantes y mangas resistentes al calor.
- Para trabajos eléctricos se deben usar guantes de material aislante.
- Para manipular sustancias químicas se recomienda el uso de guantes largos de hule o de neopreno.
 
6 Protección de Pies y Piernas.
- El calzado de seguridad debe proteger el pie de los trabajadores contra humedad y sustancias calientes, contra superficies ásperas, contra pisadas sobre objetos filosos y agudos y contra caída de objetos.


Tipos de calzado.
- Para trabajos donde haya riesgo de caída de objetos contundentes debe dotarse de calzado de cuero con puntera de metal.
- Para trabajos eléctricos el calzado debe ser de cuero sin ninguna parte metálica, la suela debe ser de un material aislante.
- Para trabajos en medios húmedos se usarán botas de goma con suela antideslizante.
- Para trabajos con metales fundidos o líquidos calientes el calzado se ajustará al pie y al tobillo para evitar el ingreso de dichos materiales por las ranuras.
- Para proteger las piernas contra la salpicadura de metales fundidos se dotará de polainas de seguridad, las cuales deben ser resistentes al calor.

7 Cinturones de seguridad para trabajo en altura.


Cinturón o Arnés de Seguridad enganchados a una línea de vida.


8 Ropa de Trabajo.

- La ropa de trabajo no debe ofrecer peligro de engancharse o de ser atrapado por las piezas de las máquinas en movimiento.
- No se debe llevar en los bolsillos objetos afilados o con puntas, ni materiales explosivos o inflamables.
- Es obligación del personal el uso de la ropa de trabajo dotado por la empresa mientras dure la jornada de trabajo.


Video relacionado 



 
 

jueves, 7 de octubre de 2010

Electronica

0 comentarios
Modulos de la especialidad.

3er Año Medio
- Armado, Mantenimiento y Operación de Computadores Personales.
- Mantenimiento, Operación y Diseño con Dispositivos y Circuitos Electrónicos Digitales.
- Medición y Análisis de Circuitos Eléctricos.
- Medición y Análisis de Componentes y Circuitos Electrónicos.
- Proyectos y Construcciones Electrónicas.
- Entrenamiento de la Condición Física. 



4º Año:
- Instalación y Mantenimiento de Equipos de Sonido e Imagen.
- Diseño, Operación y Mantenimiento de Sistemas de Control Eléctrico
- Mantenimiento y Operación de Equipos de Control Electrónicos de Potencia.
- Operación y Programación de Sistemas de Control con Controladores Lógicos Programables (PLC)
- Gestión de pequeña Empresa.
- Entrenamiento d
e la Condición Física.


Herramientas y Maquinaria.

Herramientas
Alicates y Cortantes Atornilladores y Perilleros Pinzas, Cuchillos, Pelacables Tercera Mano, Lámparas de Aumento Llaves Allen, Dados, Boca, Corona y Ajustables, Detector de tencion,    Cuchillod De Eelectricista, Pela Cables, Remachadores,Tijera de electricista pinzas,
Regla, Metro, Escuadra Graduada Con Taconnivel
Granete, Punta, Trazadora, Martillo De Electricista, Soldadro Electrico, CINTA AISLANTE, Llave fija.


 Seguridad.

Guantes de goma que son especiales con unos aislamientos de 15000 voltios.
  Ropa adecuada como monos de caucho, botas aislantes (en baja y media tensión).
  Para trabajar de media y alta tensión de conectores y disyuntores se utilizarán además banquetas aislantes y pértigas.
  Si desnudas cables con un cúter, procura realizar el trabajo
apoyando el cable sobre una superficie dura, nunca encima de la mano.
Practica profesional

  

Empresas que otorgan: práctica profesional: Corporación Televisión UCV., Sitraens LTDA., Richard A. Lagos H. Eirl., Sociedad de Ingeniería Microtecnia LTDA., Pablo R. Rey Mas, Armat, Sotecsa Ascensores S.A., Wriward S.A., AVS Fotocopiadoras LTDA., Gerardo Rosselot y Cía. LTDA., Manuel Olave e Hijo LTDA., Computación Integral S.A., Empresa Carozzi S.A., Quintec Soluciones Informáticas S.A., Asmar Valparaíso, Perstorp S.A.

Perfil de egreso:  
1. Armar, ensamblar y reparar circuitos electrónicos básicos. 
2. Instalar, montar, bloquear y desbloquear equipos y sistemas electrónicos industriales, de control, voz y datos.
3. Mantener, evaluar, limpiar y reparar, equipos, sistemas, dispositivos y componentes electrónicos, utilizando las herramientas, instrumentos e insumos apropiados.

4. Instalar componentes, equipos y sistemas eléctricos empleados en líneas de producción y control de procesos.
5. Operar y programar equipos y sistemas electrónicos, utilizados en control de procesos de transmisión de voz y datos, considerando los manuales. 
6.  Interpretar información técnica consignada en manuales.
7. Prevenir situaciones de riesgos y enfermedades ocupacionales evaluando las condiciones de su entorno de trabajo con el fin de intervenir en la generación de un ambiente saludable.

PARTIDO DE ROBOTS.